top of page

RESIDENCIAS

La Residencia artística Reset con sede en Buenos Aires, Argentina (aunque sus redes cruzan todo el Sur Global) es una plataforma de libre intercambio de conocimientos entre artistxs y agentxs del campo cultural local e internacional. Este diálogo en Reset puede tomar la forma de reflexión crítica así como el desarrollo de producciones a través de diferentes disciplinas que cruzan la literatura, la crítica, el ensayo, las artes visuales y los nuevos medios. El objetivo del nuevo formato de Reset es desarrollar una variedad de enfoques transdisciplinarios y aprender unos de otros de una forma más directa apoyando la formación de pensadorxs y artistxs a partir del seguimiento crítico de proyectos y facilitando el desarrollo de obras, con una red de profesionales que colaboran frecuentemente con el programa.

Natalia Sosa Molina. Atacama, 2021 (Collage fotográfico digital).© Natalia Sosa Molina. pn

Misión

Como una forma de ampliar nuestro pensamiento sobre lo institucional y generar un espacio de diálogo e intercambio aún más rico para los participantes, RESET apuesta por un formato de residencia más transdisciplinario y poroso, entendiendo el arte como un campo compuesto por múltiples lenguajes y saberes.

Visión

Pensada para proponer nuevas formas de reflexión desde el Sur Global, la residencia de Reset opera como punto de partida para habitar la red compleja y densamente rica del pensamiento y arte latinoamericano. 

Imagen de WhatsApp 2023-04-10 a las 22.53.31.jpg

RESIDENTES 2023
Pablo Linsambarth
(Chile)
Abril-Mayo

Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad de Chile y Máster en Artes, mención Artes Visuales por la misma Institución. Se dedica principalmente a la Pintura, Video e Instalación. Vive y trabaja en Madrid, España.
En 2016 fue becado por la plataforma AADK Network con sede en España para realizar un Proyecto y Residencia Artística en la ciudad de Murcia. Paralelamente, obtuvo financiamiento de la misma organización para producir un Video-Documental en Marruecos, también realizó una intervención artística en Venecia, Italia y recibió una invitación de comisariado a la Bienal Manifesta 11 celebrada en Zúrich, Suiza. En 2003 obtuvo el Premio Arte Joven de la Municipalidad de Las Condes (Chile) y la Embajada de Sudáfrica. Ha realizado Residencias Artísticas en ZK-U, Berlín, Alemania; Arthaus Artist Residency, La Habana, Cuba; Hangar – Centro de Investigação Artística, Lisboa, Portugal y Malafama Estudios, Madrid, España. Cuenta además con una Beca de producción artística y mecenazgo por el coleccionista privado español Juan Felgueroso.
Su trabajo ha sido expuesto individual y colectivamente en destacados sitios y circuitos artísticos de América Latina y Caribe, Asia, Europa, Estados Unidos y África, tanto en Instituciones públicas como privadas. Su obra ha sido seleccionada en Textos críticos y Revistas especializadas, Publicaciones y Catálogos de Arte Contemporáneo de diversas partes del mundo.
Colecciones e Instituciones de renombre han adquirido su trabajo, destacando la de Jorge M. Pérez “El Espacio 23”, Miami, Estados Unidos;  Colección “Il Posto” de Solari del Sol, Santiago de Chile; Colección Kells, Santander, España; Colección Engel, Santiago de Chile; Colección Privada de Luis Vega Zabala (Director de Riesgos Banco Santander), entre otras.
Actualmente es representado por Galería Patricia Ready (Chile), Vigil Gonzáles Galería (Urubamba, Perú) y ATM Galería (Gijón, España).

Imagen de WhatsApp 2023-04-12 a las 11.08.34.jpg
bottom of page